![](https://estado32.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Aprueba-Senadora-Banuelos-procedimiento-de-aspirantes-al-Poder-Judicial.jpg)
- Trayectoria, experiencia y conocimiento del derecho, característica de los aspirantes al Poder Judicial: Geovanna Bañuelos
Redacción | Estado
Trayectoria, experiencia y conocimiento del derecho son las características principales de quienes integran el listado de aspirantes remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para los cargos del Poder Judicial que serán electos en el próximo proceso electoral extraordinario 2024-2025, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.
Al posicionar a favor del acuerdo que se define el procedimiento para la aprobación del listado de aspirantes remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que al validar este listado se garantiza que los órganos de justicia sean ocupados por personas altamente capacitadas, con integridad y compromiso con la legalidad y el Estado de derecho.
“La insaculación de aspirantes, llevada a cabo, es resultado de un mecanismo transparente y equitativo que busca evitar cualquier sesgo político en la selección de quienes administrarán justicia en nuestro país, además, permite reducir la discrecionalidad en la designación de los titulares de estos cargos y fortalece la confianza en las instituciones”, aseveró.
Geovanna Bañuelos enfatizó que la designación de ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces es una tarea que no se puede tomar a la ligera, pues contar con un Poder Judicial sólido, autónomo y confiable, es una demanda ciudadana que exige personas juzgadoras que no estén sujetos a intereses ajenos a la ley y que garanticen la justicia con imparcialidad y apego a la Constitución.
En este sentido, dijo que con el proceso que se llevó a cabo se fortalece la institucionalidad y se garantiza que el Poder Judicial esté integrado por quienes han demostrado méritos suficientes para asumir una responsabilidad de tal magnitud.
Asimismo, la legisladora por Zacatecas enfatizó que este proceso no es improvisado ni ajeno a los principios democráticos. “La Constitución y las leyes secundarias establecen con claridad los criterios de idoneidad que los aspirantes deben cumplir, y el Comité de Evaluación ha llevado a cabo su labor con rigor y transparencia”.
“No podemos ni debemos permitirnos regresar a esquemas de designación opaca o influencias externas o lo más grotesco que recientemente vimos: pactos de carácter electoral en las que se comprometían magistraturas, como el caso del estado de Coahuila”, subrayó.
La justicia en México merece ser impartida por personas que respondan únicamente a los principios constitucionales y a los valores de equidad, imparcialidad y legalidad.
Geovanna Bañuelos señaló que la ciudadanía está atenta a este proceso inédito e histórico que inició hace 5 meses con la Reforma al Poder Judicial, y que fortalecerá la democracia y el Estado de derecho.
“Hoy, estamos enviando un mensaje claro de que estamos comprometidos con la consolidación de instituciones fuertes y con la garantía de que la impartición de justicia se realice con los más altos estándares de imparcialidad”, mencionó.
La justicia, dijo, no puede y no debe estar sujeta a intereses partidistas ni a agendas personales. Se debe asegurar que quienes integren el Poder Judicial lo hagan con un compromiso absoluto con la Constitución y las leyes.
“Hoy tenemos la oportunidad de consolidar una reforma que marcará un antes y un después en la historia judicial de México. Estamos cumpliendo una vez más con esta histórica y profunda transformación del sistema político mexicano”, mencionó.
Finalmente, la senadora petista reconoció el trabajo realizado por las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo. “Reconocemos en ellos no sólo mucho profesionalismo, sino también mucho patriotismo que es digno de reconocer en este momento de profundos cambios de nuestro sistema político mexicano”.