
- El recurso permitirá llevar a cabo las actividades sustantivas y adjetivas de la institución para fomentar y apoyar a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Redacción | Educación, Ciencia y Tecnología
En sesión extraordinaria y por unanimidad, la Junta Directiva aprobó el presupuesto de 39.3 millones de pesos que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) aplicará en el 2023, para cumplir con el fomento, la divulgación y promoción de la ciencia y la tecnología, prioridades del Gobernador David Monreal Ávila para generar bienestar y progreso al estado.
En la primera reunión de año, las y los asistentes de la Junta Directiva respaldaron la propuesta programática presentada por el titular del Cozcyt, Hamurabi Gamboa. Ésta, permitirá llevar a cabo las actividades sustantivas y adjetivas de la institución, cuyo fin primordial es el fomento y apoyo a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).
Cabe señalar que los ejes sustantivos del Cozcyt son los siguientes: Desarrollo del talento en ciencia y tecnología, Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Difusión y divulgación de la ciencia, Innovación y desarrollo regional, y Quantum Ciudad del Conocimiento.
Así se dio a conocer durante la sesión a los representantes de las secretarías de Finanzas, Economía, Función Pública y Educación, así como de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y a los sectores científicos, tecnológicos, productivos y sociales.
