Diputada pide justicia para la Movilización del 8M en Zacatecas



Redacción | Estado | Zacatecas

A unos días de la movilización por el Día Internacional de las Mujeres, la diputada del Partido del Trabajo (PT) Renata Ávila Valadez hizo un enérgico llamado desde la Legislatura local para exigir condiciones de seguridad luego de la represión ocurrida el 8 de marzo de 2024, por lo que pidió al ejecutivo estatal garantizar que no se repitan actos de violencia institucional en la próxima movilización feminista.

Durante su intervención en la sesión de este martes, recordó que el 8M no es una celebración, sino una fecha de memoria y lucha, en este sentido, enfatizó que la represión vivida hace un año en Zacatecas, donde manifestantes fueron agredidas y criminalizadas, sigue sin resolverse.

“La impunidad es la respuesta del Estado a la violencia contra las mujeres”, señaló, recordando que la Recomendación 272/2024 de la CNDH exigió medidas para garantizar verdad, justicia y no repetición, pero hasta ahora las acciones han sido insuficientes.

Por lo anterior, Ávila Valadez propuso la creación de una Comisión Especial de Seguimiento y Acompañamiento para la marcha del 8 de marzo, con el fin de vigilar cualquier intento de represión y convocó a las legisladoras de todas las fracciones parlamentarias a constituirse en una comisión de observadoras.

Asimismo, exigió transparencia sobre los operativos de seguridad que se implementarán por la movilización y garantía a la libre manifestación sin presencia policiaca ni actos de intimidación, ya que, las colectivas feministas han solicitado condiciones similares a las otorgadas en otras movilizaciones, como la del movimiento magisterial, sin presencia policial ni restricciones injustificadas.

Respecto a un documento que circuló este lunes en redes sociales, sobre la presunta solicitud hecha por la Secretaría General de Gobierno para que la Secretaría de Seguridad envíe elementos policiacos con equipo táctico para el 8M y que fuera negado por las autoridades señaladas, la diputada hizo un llamado a aclarar cuál será la participación real de las dependencias.

Finalmente, Ávila Valadez subrayó la necesidad de que el Congreso de Zacatecas asuma su responsabilidad y se mantenga vigilante para evitar cualquier acto de represión este próximo 8 de marzo.

“No podemos permitir que el Estado vuelva a responder con violencia ante la exigencia de justicia de las mujeres zacatecanas”, concluyó.