
- Las y los ciudadanos son quienes históricamente han organizado las
- elecciones y en este proceso no será la excepción: Guadalupe Taddei
- A partir de la entrega, se generará una lista para cada especialidad o materia
- dentro de cada circuito judicial
Redacción | MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas que
contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos
del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, por parte del Presidente de
la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a efecto de
que la autoridad electoral organice el proceso electivo.
Durante el acto protocolario de entrega-recepción, la Consejera Presidenta del INE,
Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que las y los ciudadanos son quienes
históricamente han organizado las elecciones y, en este proceso electoral
extraordinario, no será la excepción.
Una vez recibidas las solicitudes de registro de candidaturas a diversos cargos del
Poder Judicial, Taddei Zavala subrayó que, conforme a los plazos establecidos en la
norma, las campañas darán inicio en el mes de marzo y éstas abrirán los espacios de
interacción y diálogo con la ciudadanía. Asimismo, invitó a las y los postulantes con
respeto, pero con firmeza, a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia
estricta de las reglas electorales.
“Ése es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que
salga a votar el próximo 1 de junio. Salgamos todas y todos”, exhortó.
En su intervención, el presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025,
Consejero Jorge Montaño Ventura, sostuvo que este acto da cuenta del alto grado de
diálogo y coordinación institucional que la autoridad electoral nacional mantiene con
todos los Poderes de la Unión.
Lo que continúa en este proceso, detalló, es revisar y preservar la paridad en los cargos
en disputa, realizar las asignaciones que correspondan y que la ciudadanía que
contenderá por un cargo capture su información en el sistema Conóceles. Montaño
enfatizó que el INE hace su mayor esfuerzo para refrendar su compromiso con las y los
ciudadanos, por lo que afirmó que este proceso electoral culminará de manera exitosa
y ejemplar.
Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo
Fernández Noroña, reconoció la labor del Instituto y señaló que al entregarse los
listados de las candidaturas, el Senado concluye su función como órgano auxiliar del
INE en este proceso electoral. “No intervendremos en un proceso que queda en manos del órgano electoral, en el cual confiamos plenamente y en la voluntad del pueblo de México”, añadió.
La entrega de los listados la realizó el Senado en cumplimiento con el artículo 96,
apartado III, del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia
de reforma del Poder Judicial.
El citado artículo señala que las personas candidatas podrán ser postuladas
simultáneamente por uno o varios Poderes de la Unión, siempre que aspiren al mismo
cargo.
A partir de los listados de candidaturas que proporcionó el Senado de la República al
INE, se generará una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito
judicial. Estas listas se integrarán previo al acto público donde se asignarán
aleatoriamente las candidaturas a cada Distrito Judicial Electoral.
Al acto protocolario también asistieron el Consejero Arturo Castillo Loza y la Consejera
Carla Astrid Humphrey Jordan, las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva, la
Secretaria Ejecutiva y el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto, así
como senadurías que integran la Mesa Directiva del Senado de la República.