
- La Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Fuensanta Guerrero, respalda modificación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
- A la fecha casi 19 mil personas están en espera de un órgano, la mayoría de riñón, según el Registro Nacional de Trasplantes
Redacción | Nación | México
La Legisladora Federal Fuensanta Guerrero, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), impulsa con su adhesión la propuesta para plasmar en la credencial del INE el consentimiento de las personas a ser donadoras de órganos, lo que beneficiaría a miles de receptores en espera.
Derivado de su convicción respaldó la iniciativa que se analiza en la Cámara de Diputados para reformar el Artículo 156 y adicionar un Artículo 156 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de inscribir en la INE una leyenda o distintivo que acredite la calidad de la persona como donadora o no de órganos, tejidos y células.
Por tal motivo, la priista acompaña la propuesta de su homóloga panista, Kenia López, con quien conjuntamente impulsa la iniciativa que beneficiaría a casi 19 mil pacientes en el país y que debido a su impacto también recibió el respaldo de las y los legisladores de otras fracciones parlamentarias.
La Representante Popular por Zacatecas explicó que dicho consentimiento o negativa de la persona sería expresada en el momento en que acuda a las oficinas o módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar los trámites de expedición, renovación o reposición de la credencial para votar, a fin de que quede asentado claramente.
Justificó la propuesta en base a la baja cantidad de donaciones de órganos que se registran y la urgencia que existe de concientizar a la población sobre su importancia, pues el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en base a datos del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT), reporta para finales del 2024 una lista de 19 mil 774 receptores en espera, la mayoría de riñón.
A inicios de este 2025 el listado disminuyó poco, al quedar integrado por más de 18 mil pacientes en espera de un órgano, tejido o célula. Es decir, se sólo registraron 767 trasplantes de córneas; 609, de riñón; 70, de hígado; y seis, de corazón, entre otros, refirió Fuensanta Guerrero.
La también Secretaria de la Mesa Directiva de la 66 Legislatura Federal aclaró que de las casi 19 mil personas que actualmente están en espera, entre otros, 15 mil 871 requieren trasplante de riñón; 2 mil 802, de córneas; 239, de hígado; y 15, de corazón.