Proponen reforma para proteger derechos de la niñez migrante



Redacción | Estado | Zacatecas

En respuesta a la creciente vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes (NNA) en contexto de migración, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó ante la LXV Legislatura una iniciativa que busca reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas.

La propuesta plantea reformas a los artículos 65, 66 y 96 de dicha ley, y busca garantizar atención integral, digna y libre de discriminación a menores migrantes, sin importar su nacionalidad o situación migratoria.

“México, y Zacatecas en particular, se han convertido en territorios de paso para miles de personas migrantes (…) muchos de ellos son NNA que viajan solos o con sus familias, expuestos a todo tipo de riesgos (…) Tenemos la obligación moral y legal de protegerlos”, enfatizó el legislador.

La iniciativa, dijo, garantizaría que ningún menor debe ser detenido por motivos migratorios y, en su lugar, se deben aplicar medidas de resguardo en condiciones dignas, brindando apoyo psicológico, orientación jurídica y acceso claro a la información, así como el derecho de recibir de forma inmediata servicios de salud y educación, sin importar su origen.

Femat Bañuelos aseguró que el tránsito de menores migrantes ha aumentado en los últimos años, ya que, según datos de UNICEF, uno de cada cuatro migrantes en México es menor de edad y en su paso por el país, muchos enfrentan violencia estructural e institucional, desnutrición, enfermedades, discriminación y desarraigo.

Como medida adicional, expuso, se propone que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes implemente un Protocolo de Atención Integral, que contemple diagnóstico de riesgos, acceso a servicios, localización de familiares y representación legal especializada.

“Esta iniciativa es un llamado a la conciencia y a la acción. No podemos cerrar los ojos ante la niñez que sufre mientras cruza nuestro estado. Zacatecas debe ser un territorio de protección, no de indiferencia”, concluyó el diputado.

Con esta propuesta, Alfredo Femat enfatizó que se coloca el interés superior de la niñez migrante en el centro de las políticas públicas estatales, en concordancia con los estándares internacionales en derechos