Respalda Mejía aprobación de nueva Ley de Adquisiciones



Redacción | Nación | México

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se expide la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

La iniciativa, presentada por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo transformar el sistema de contrataciones públicas, en cumplimiento del artículo 134 de la Constitución, que establece los principios de eficiencia, transparencia, honradez y eficacia en la gestión de los recursos públicos.

Como diputado federal, Ulises Mejía Haro votó a favor de este dictamen que representa un paso decisivo hacia un gobierno que administre con honestidad y responsabilidad.

“Esta ley asegura que el recurso público sirva verdaderamente al pueblo. Legislar por la esperanza es combatir la corrupción y garantizar que cada contrato beneficie a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Beneficios clave de la nueva ley

1. Transparencia y combate a la corrupción

  • Sustituye a CompraNet por la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, más moderna, integral y con mayor trazabilidad.
  • Se implementan auditorías digitales y monitoreo en tiempo real para prevenir actos de corrupción.
  • Se fortalece la obligación de publicar información detallada y accesible para la ciudadanía y los órganos de control.

2. Modernización del sistema de adquisiciones

  • Digitaliza y automatiza los procesos, reduciendo la burocracia.
  • Crea la Tienda Digital del Gobierno Federal, para compras más eficientes y con menor costo.
  • Asegura trazabilidad total del uso de recursos públicos.

3. Inclusión de nuevos mecanismos de contratación

  • Se mantiene la licitación pública como figura base, pero se amplían las opciones:
  • Diálogo Competitivo, para optimizar condiciones antes de adjudicar.
  • Adjudicación Directa con Estrategia de Negociación, que agiliza procesos sin sacrificar transparencia.

4. Alineación con compromisos internacionales

  • La nueva ley cumple con estándares globales en contrataciones gubernamentales, fortaleciendo la credibilidad y competitividad de México ante organismos multilaterales.

5. Enfoque social e incluyente

  • Se prioriza la participación de cooperativas, MIPYMES y grupos de atención prioritaria, impulsando el desarrollo económico local y comunitario.

El dictamen también contempla 16 artículos transitorios que permitirán una implementación progresiva, ordenada y eficaz: desde la migración de CompraNet a la nueva plataforma, hasta la instalación del Comité de Contrataciones Estratégicas y la certificación de cooperativas.

Ulises Mejía Haro reafirmó su compromiso: “Esta nueva ley es un paso firme hacia un gobierno que escucha, planea y actúa con responsabilidad. Porque el trabajo todo lo vence, seguimos legislando por la esperanza.”